miércoles, 21 de febrero de 2018

RASGOS DE EVALUACIÓN TERCER BIMESTRE

Estimados jóvenes y padres de familia, les informo los rasgos que serán promediados para evaluar el tercer bimestre


  • ACTIVIDADES EN EL LIBRO Y CUADERNO..................................................................30%
  • EXAMEN DEPARTAMENTAL.............................................................................................30%
  • PROBLEMARIO.....................................................................................................................30%
  • ACTIVIDAD LÚDICA DE NÚMEROS CON SIGNO/DESAFÍOS MATEMÁTICOS.......10%

PUNTO EXTRA.
  • PARTICIPACIÓN Y ACTITUD POSITIVA AL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS..... 10%


lunes, 5 de febrero de 2018

SUMA Y RESTA DE NÚMEROS ENTEROS


MÁXIMO COMÚN DIVISOR

Utilizaremos el M.C.D para resolver problemas en los que queremos hacer grupos, divisiones, repartir iguales, hallar el máximo, mayor, el más grande, el más amplio, más caben, etc.


MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO

El mínimo común múltiplo (mcm) se utiliza para saber cuando coinciden ciertos objetos, o cuando coinciden ciertas personas, problemas en los que algo se repite en el tiempo (segundos, minutos, horas, días, etc.)


REPARTO PROPORCIONAL

Recuerda que el reparto proporcional consiste en la distribución de una cantidad en partes proporcionales.

1. Primero debes dividir el TOTAL de ganancia, premio o cantidad que se repartirá entre la suma de todas las aportaciones individuales; para obtener el VALOR UNITARIO.

2. Después debes multiplicar el valor unitario (resultado de la división) por cada aportación individual y ¡listo! así sabrás que cantidad del TOTAL le corresponde a cada uno, has hecho un reparto proporcional.